SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Caracterización del paciente diabético como antecedente para una intervención educativaDetección de las necesidades de capacitación de los asistentes de farmacia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicentro Electrónica

versão On-line ISSN 1029-3043

Resumo

IGLESIAS-OSORES, Sebastian et al. Lesión por pinchazo de aguja en trabajadores de salud. Medicentro Electrónica [online]. 2024, vol.28, n.1  Epub 01-Mar-2024. ISSN 1029-3043.

Introducción:

Los trabajadores de salud, especialmente enfermeras y enfermeros, laboratoristas y paramédicos tienen mayor riesgo de exposición a lesiones por pinchazo de aguja, en ocasiones, por un inadecuado manejo y almacenamiento de desechos hospitalarios.

Objetivo:

Describir las causas de lesión por pinchazo de aguja y las medidas de prevención tomadas por los trabajadores de salud.

Métodos:

Se realizó un estudio de corte transversal utilizando una encuesta en línea; participaron 74 trabajadores de salud del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo y el Hospital Regional Lambayeque; los datos están presentados como estadística descriptiva; para el análisis estadístico se utilizó InfoStat 2019.

Resultados:

La edad media de los encuestados fue de 28,9 años (rango de 17-48); la mayoría fueron mujeres (56,8 %), y el 43,2 %, varones. Del total de encuestados (42, 56,8 %), alguna vez tuvo una lesión por pinchazo de aguja, mientras, el 43,2 % no ha recibido lesiones. La severidad del pinchazo de aguja fue leve en 51,4 % de los casos, 6,8 % fue moderada y 41,9 % no tuvo lesión.

Conclusiones:

Las principales modalidades causantes de pinchazo de aguja encontradas en este estudio fueron: reencapuchar la aguja, extracción de sangre venosa, el movimiento repentino del paciente durante una inyección o una sutura. Una capacitación continua, el uso de equipos de protección personal y seguir las pautas de eliminación adecuada de los objetos cortopunzantes, ayudarían a prevenir este tipo de lesiones en trabajadores de salud y por ende, evitar la transmisión de infecciones a través de sangre percutánea.

Palavras-chave : lesiones por pinchazo de aguja; accidentes de trabajo; personal de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )