SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Conducta suicida en pacientes con trastornos mentales descendientes de familias consanguíneasAproximaciones al impacto de la investigación en salud procedente de Cuba desde la perspectiva de Scopus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

CABLES FERNANDEZ, Dayana; CABLES FERNANDEZ, Bárbara; MIR PENA, Niurka  e  FERNANDEZ PENA4, Iliana. Acupunsoft, una alternativa para el aprendizaje en Estomatología. CCM [online]. 2013, vol.17, n.3, pp. 405-406. ISSN 1560-4381.

Introducción: la práctica pedagógica es el reflejo de la necesidad de contar con medios tecnológicos que favorezcan el proceso de enseñanza aprendizaje de la Acupuntura, terapéutica de  extraordinaria aplicabilidad en la práctica estomatológica a partir de los efectos que es capaz de producir en el organismo. Objetivo: elaborar un software  educativo para favorecer la enseñanza aprendizaje de la Acupuntura en la carrera de Estomatología. Métodos: se realizó una investigación de tipo Innovación Tecnológica,  Acupunsoft, en el período de octubre 2011 a marzo 2012. Se realizó la búsqueda de toda la información necesaria relacionada con el tema de investigación. Se elaboró el diseño teórico y práctico. Se desarrolló el guión del software, teniendo en cuenta la correspondencia del contenido a tratar en cada tema. Las actividades prácticas se realizaron a través de secciones de entrenamiento. Para la realización de la comprobación de este producto, se aplicó el método empírico Consulta de Expertos siguiendo la metodología establecida para la aplicación del mismo, estos evaluaron la efectividad del producto elaborado, el cual se obtuvo con el  procesamiento estadístico. Resultados: los Expertos consultados consideraron que  el software elaborado es de alta  competencia para la enseñanza aprendizaje de la Acupuntura en la carrera de Estomatología. Conclusiones: la evaluación del software fue efectiva para la asignatura Medicina Natural y Tradicional, además de favorecer la enseñanza aprendizaje de la Acupuntura en la carrera de Estomatología.

Palavras-chave : software educativo; acupuntura; Estomatología; enseñanza; aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License