SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Resultados relevantes de la Ciencia y la Innovación Tecnológica en la provincia Holguín índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

CCM vol.17 no.3 Holguín jul.-set. 2013

 

NOTICIA

 

Celebrada III Conferencia Científica Metodológica de la Universidad Ciencias Médicas de Holguín

 

The Third Methodological Scientific Conference Was Held at the University of Medical Sciences of Holguin

 

 

Rosabel Expósito Hernández 1, Marilú Torres Batista 2

1. Máster en Educación Médica. Especialista de Segundo Grado en Fisiología Normal y Patológica. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. Cuba.
2. Máster en Educación Médica. Especialista de Segundo Grado en Histología. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. Cuba.

 

 

 


Como resultado del trabajo metodológico desarrollado por las diferentes facultades, se celebró la III Conferencia Científica Metodológica de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín con la participación de investigadores, profesores y trabajadores. Realizada el día 25 de mayo de 2013, estuvo presidida por la Dra. Elizabeth Leyva Sánchez, Vicerrectora Académica de la Universidad, contó con la presencia de destacadas autoridades académicas de la institución.

Los objetivos fueron: contribuir al intercambio y generalización de resultados de investigaciones, experiencias pedagógicas que tributan al perfeccionamiento del proceso docente educativo, así como estimular y reconocer a los profesores que contribuyen con su quehacer docente e investigativo al perfeccionamiento de la educación médica.

Sesionaron 9 salones donde se desarrollaron las temáticas relacionadas con:  

  • El trabajo metodológico en las carreras de las ciencias médicas (4 salones).

  • La evaluación del aprendizaje en las carreras, disciplinas y asignaturas.

  • El proyecto educativo desde la dimensión curricular.

  • Implementación de las estrategias curriculares en las carreras de las ciencias médicas.

  •  La superación pedagógica, política e ideológica del personal docente.

  • La virtualización de la enseñanza en las ciencias médicas.

Las comisiones a sesionar la integraron los profesores auxiliares y asistentes, con categoría científica de máster en diferentes especialidades, los que poseen experiencia tanto en la investigación como en el área metodológica. Se presentaron 59 trabajos, y se otorgaron 27 premios dentro de las categorías Relevante, Destacado y Mención.

El evento se caracterizó por la organización, el intercambio fructífero de experiencias docentes metodológicas y el debate activo de todos los participantes a través de los trabajos presentados para la búsqueda de soluciones prácticas a los problemas surgidos en el desarrollo del proceso educativo y que responden al banco de problemas de las diferentes facultades de la universidad.

 

 

Recibido: 29 de mayo de 2013
Aprobado: 30 de mayo de 2013

 

 

Dra. Rosabel Expósito Hernández. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. Cuba.
Correo electrónico: rosabel@ucm.hlg.sld.cu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons