SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama, localmente avanzadoLesiones en la mucosa oral de pacientes mayores de 60 años y portadores de prótesis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

ROMERO GARCIA, Armando R et al. Peculiaridades clínica-epidemiológicas de pacientes sometidos a estimulación cardíaca eléctrica permanente. CCM [online]. 2013, vol.17, n.4, pp. 443-451. ISSN 1560-4381.

Introducción: la terapia con marcapasos constituye un tratamiento  eficaz y óptimo para los pacientes con bradiarritmias severas, la cual mejora su pronóstico y  calidad de vida. Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes sometidos a implantación de marcapasos definitivos. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo de serie de casos en 860 pacientes que recibieron un marcapasos entre  enero de 2007 y diciembre de 2009. Se recogieron los datos generales, indicaciones, proceder quirúrgico, modalidad de estimulación, vías de implantación, tiempo quirúrgico, complicaciones y procedencia. Los datos obtenidos fueron reflejados en tablas. Resultados: predominó el grupo de 60-79 años para ambos sexos con el 51,7%; el bloqueo aurículo-ventricular de tercer grado fue la indicación más común (50%), seguida por la enfermedad del nódulo sinusal (37%); los primoimplantes constituyeron el 88,3% y los recambios el 11,7%. La modalidad unicameral con el 67% y el modo VVI-VVIR con el 53% fueron las indicaciones más comunes.  Las complicaciones graves aparecieron en el 0,9% y sin fallecidos; la  implantación por vena cefálica con el 64,2% y un tiempo quirúrgico entre 30-60 minutos para el 64,2% predominó en esta serie. En la cirugía ambulatoria reportó más del 40% de los casos. Conclusiones: en Holguín continúan  incrementándose los pacientes con necesidad de estimulación eléctrica permanente, con predominio de los ancianos con disociación aurículo-ventricular y enfermedad del nodo sinusal, las complicaciones graves fueron  escasas y sin fallecidos. Se recomienda perfeccionar  el trabajo del equipo  para brindar un servicio de alta calidad.

Palavras-chave : estimulación cardiaca eléctrica permanente; estimulación eléctrica; marcapaso artificial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License