SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Divertículo de Meckel a forma obstructiva en el recién nacidoLipoleiomioma primario del útero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

RODRIGUEZ PADRON, Damaris; RODRIGUEZ PADRON, Julio; CABRERA PUPO, Maritza  e  AMAT SOUSA, Diexán Alberto. Diagnóstico prenatal ultrasonográfico de higroma quístico. CCM [online]. 2014, vol.18, n.1, pp. 154-158. ISSN 1560-4381.

El higroma quístico es el resultado de segmentos del saco linfático yugular que están fuera de sitio o de la falla de los espacios linfáticos para conectar con los principales canales linfáticos y constituye un tumor líquido claro, limpio y transparente; se diagnostica por ecografía en el primer trimestre del embarazo, porque se aprecia una masa que sobresale en la pared posterior o lateral del cuello, su aparición se asocia a cariotipos anormales, por lo cual es indispensable un estudio de cariotipo humano. El higroma quístico está asociado a trisomía 21, 18 y 13, entre otras.  Se reportó el caso de una paciente con embarazo de 13,2 semanas, a la cual se le realizó marcador genético, detectándose un feto con una tumoración quística en la región cervical. Se decidió la interrupción de la gestación, mediante el uso de misoprostol, obteniéndose un higroma quístico como resultado anatomopatológico, que reafirmó el diagnóstico ultrasonográfico

Palavras-chave : gestación; higroma quístico; linfangioma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )