SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Asociación del bruxismo con factores biosociales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

GARRIDO TAPIA, Elbert José  e  MANSO LOPEZ, Ana Margarita. Estrategias para la prevención y control de un desastre de origen sanitario por cólera. CCM [online]. 2014, vol.18, n.2, pp. 177-189. ISSN 1560-4381.

Introducción: las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud plantean redoblar los esfuerzos de vigilancia del cólera, actualizar los planes de preparación y respuesta,  implementar las medidas de prevención y promoción de salud, por ello, es una necesidad impostergable la actualización y perfeccionamiento del plan de enfrentamiento al cólera. Objetivo: desarrollar una estrategia para la prevención y control de un desastre de origen sanitario. Método: se desarrolló la gestión del riesgo de desastre para estimar la vulnerabilidad ante la posible entrada del vibrión colérico en Holguín durante el 2010; se utilizó la tormenta de ideas para evaluar el cólera como una amenaza real e inminente. Se efectuó una profunda revisión, análisis y perfeccionamiento del plan de prevención y control del cólera, se adecuaron y perfeccionaron el sistema de vigilancia epidemiológica a las circunstancias actuales y se trazaron nuevas  estrategias, más efectivas y eficientes, para contener al mínimo el riesgo de introducción y diseminación del cólera. Resultados: se desarrolló una estrategia para la prevención y control de un desastre de origen sanitario, capaz de contener al mínimo el riesgo de diseminación del Vibrio cholerae en Holguín. Se consolidó un sistema de vigilancia epidemiológica, se fortaleció y se organizó el Sistema de Salud Provincial para garantizar todo el aseguramiento médico e higiénico-epidemiológico necesario para evitar la propagación del cólera en la provincia. Conclusiones: se presentaron las estrategias para la prevención y control del cólera en Holguín, cuya implementación permanente es importante, adecuándolas a las nuevas circunstancias.

Palavras-chave : desastre; riesgo; cólera; vulnerabilidad; vigilancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )