SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Síndrome de Burnout moderado en estudiantes y su tratamiento con masaje tradicional tailandésResultados del Centro Regional de Holguín en la atención, con tratamiento quirúrgico, al recién nacido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

RODRIGUEZ DIEGUEZ, Margarita et al. Estudios analíticos y criterios de evolución clínico-ecográficos en pacientes cirróticos ingresados. CCM [online]. 2014, vol.18, n.2, pp. 214-225. ISSN 1560-4381.

Introducción: los estudios de laboratorio son comúnmente empleados en el seguimiento evolutivo del paciente cirrótico.   Objetivo: evaluar la existencia o no de relación de estudios analíticos de acuerdo con las categorías: peor o mejor evolución en pacientes cirróticos. Método: estudio observacional descriptivo, en pacientes con cirrosis hepática ingresados en el Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín, de enero a septiembre de 2011. La muestra fue intencionada y estuvo constituida por 41 pacientes cuyas historias clínicas contenían los datos requeridos. Esta se clasificó en dos grupos, de acuerdo con las categorías: peor o mejor evolución y según las variables clínico-ecográficas (resultado al egreso, presencia de encefalopatía hepática, ascitis abundante, antecedentes de hemorragia digestiva alta variceal e hígado disminuido de tamaño). Se tomaron los resultados de las aminotransferasas, bilirrubina y tiempo de protrombina y se obtuvo el cociente de D’Reetis y el puntaje de  Maddrey.   Resultados: veinticinco pacientes (61 %) tuvieron criterios de peor evolución, y valores significativamente más elevados de bilirrubina y cociente de D’Reetis (p=0,002 y 0,000, respectivamente). Fue significativa la asociación entre la presencia de dos pruebas alteradas y una peor evolución (p=0,035), atribuible al patrón de hiperbilirrubinemia y tiempo de protrombina prolongado (p=0,002). El puntaje de Maddrey alterado se asoció con una peor evolución en pacientes cirróticos alcohólicos (p=0,000). Conclusiones: la hiperbilirrubinemia unida a tiempo de protrombina prolongado, y en pacientes alcohólicos, el puntaje de Maddrey alterado, parecen relacionarse con una peor evolución en pacientes cirróticos ingresados, lo cual sugiere la necesidad de realizar estudios prospectivos para probar el posible uso de este puntaje en el escenario clínico.

Palavras-chave : cirrosis hepática; diagnóstico; ultrasonido; hospitalización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )