SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Estudios analíticos y criterios de evolución clínico-ecográficos en pacientes cirróticos ingresadosCorrespondencia clínica y anátomo-patológica del infarto agudo de miocardio en el municipio de Mayarí índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

VELAZQUEZ RODRIGUEZ, Georgina et al. Resultados del Centro Regional de Holguín en la atención, con tratamiento quirúrgico, al recién nacido. CCM [online]. 2014, vol.18, n.2, pp. 226-237. ISSN 1560-4381.

Introducción: el tratamiento quirúrgico al recién nacido, es complejo, pues necesita de centros altamente especializados para su atención médica. Objetivo: mostrar los resultados de la atención quirúrgica, al recién nacido en Holguín. Método: se realizó un estudio retrospectivo, de los tratamientos quirúrgicos realizados a los recién nacidos, en el Hospital Pediátrico Universitario de Holguín Octavio de la Concepción de la Pedraja, en el período del 1 de julio de 1994 al 31 de diciembre de 2012. Inicialmente descriptivo y en la segunda parte cuasi experimental en los  cuatrienios 2004- 2007 y 2009-2012 de los neonatos con tratamiento quirúrgico de Santiago de Cuba. El primero de enero de 2009 comenzó la atención del Centro Regional de Cirugía Neonatal de las cinco provincias orientales en Holguín. Resultados: en el período 2004-2008 en Holguín, se obtuvo una supervivencia de 91,9%. En el cuatrienio 2009-2012, se mantuvo este resultado, a pesar de  atender niños malformados complejos del resto de las provincias orientales y en la anomalía atresia esofágica se obtuvo el 97,2 % de sobrevivencia. La mortalidad en las afecciones complejas, es un indicador específico para evaluar el grado de desarrollo de un Servicio de Cirugía Neonatal. En los neonatos con tratamientos quirúrgicos de Santiago de Cuba, cuando fueron atendidos en su provincia, se obtuvo una mortalidad de 53,6 % y en el Centro Regional de Holguín fue de 10,7 %; al aplicar una medida de impacto potencial  se reduce la mortalidad en el 48 % de esos niños al ser tratados en Holguín. Conclusiones: En Holguín, en el período 2004-2008 se desarrollaron acciones que conllevaron a un resultado superior en la supervivencia de los neonatos atendidos. En el cuatrienio de atención del Centro Regional se mantuvo ese logro y  se redujo la mortalidad de los casos tratados de Santiago de Cuba en comparación a los atendidos en su hospital de origen.

Palavras-chave : tratamiento quirúrgico en recién nacidos; supervivencia; mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )