SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Mixolipoma en la lengua. Presentación de un casoTreinta y tres revistas de la salud de Cuba disponen de alta visibilidad internacional: ¿oportunidad, desafío o responsabilidad? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

ROMERO GARCIA, Armando et al. Síndrome de Brugada. Reporte de caso. CCM [online]. 2014, vol.18, n.2, pp. 363-371. ISSN 1560-4381.

El síndrome de Brugada es una manifestación clínico-electrocardiográfica caracterizada por una mutación de los canales de sodio cardíaco, más frecuente en varones. La clínica  se caracteriza por episodios sincopales a repetición o de muerte súbita, en pacientes sin cardiopatía  estructural evidente. El patrón típico se caracteriza por una  imagen de bloqueo de rama derecha con elevación del ST de V1 a V3 y T negativa. Es vital el diagnóstico de este síndrome porque sin tratamiento la incidencia de muerte súbita es muy alta; es la implantación de un desfibrilador automático el único tratamiento útil. Se reporta el caso de una mujer de 32 años atendida por episodios presincopales recurrentes, con electrocardiogramas iniciales normales, patrón de Brugada tipo I oculto o intermitente, test de procainamida positivo y estudio electrofisiológico negativo, a la cual se le implantó un cardioversor desfibrilador automático.

Palavras-chave : síndrome de Brugada; taquicardia ventricular polimórfica; fibrilación ventricular; muerte súbita; desfibrilador automático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )