SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2La autogestión del conocimiento como tendencia actual de la educación médica superiorEl tema “Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia” en la formación de profesionales de la salud en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

ALMARALES PUPO, Bárbara; LAMORU DE LA CRUZ, Carmen Luisa  e  SONDON ALMARALES, Daiana. Tareas comunicativas para desarrollar la expresión oral en estudiantes de Medicina desde la asignatura Medicina General Integral. ccm [online]. 2016, vol.20, n.2, pp. 359-371. ISSN 1560-4381.

La asignatura Medicina General Integral se imparte en el primer año de la carrera de Medicina, tiene como objetivo la formación de un médico con la misión de dirigir actividades educativas en el consultorio, el hogar y la comunidad donde utilizará la expresión oral como instrumento fundamental para interactuar con pacientes y familiares. Se realizó un estudio exploratorio a través de análisis de documentos normativos, visitas a clases y a actividades de Educación en el Trabajo, así como, entrevistas a profesores de esta asignatura y encuestas a los estudiantes, donde se verificó que estos presentaron un insuficiente desarrollo en su expresión oral y no poseían las habilidades requeridas para enfrentar todas las exigencias de estas especialidades, ni de su vida en sociedad. Proponer tareas comunicativas para desarrollar la expresión oral en futuros médicos desde esta asignatura, fue el objetivo de esta investigación. Se verificó que no se aprovechan las posibilidades que ofrece la asignatura para estimular el desarrollo de la oralidad. Las tareas comunicativas propuestas contribuyen a la preparación de los docentes para que el vocabulario contextualizado en la asignatura se desarrolle en el proceso de enseñanza-aprendizaje con un enfoque comunicativo y pueden dirigir el desarrollo de la expresión oral en sus estudiantes a partir de su fundamentación teórica, lo que propicia el papel activo del alumno.

Palavras-chave : expresión oral; pacientes; prevención; promoción de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License