SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2El tema “Consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia” en la formación de profesionales de la salud en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

DEL TORO CHANG, Kenia et al. Estrategia metodológica sobre Medicina Natural y Tradicional para aprendizaje en la asignatura Introducción a la Clínica Estomatológica. ccm [online]. 2016, vol.20, n.2, pp. 383-395. ISSN 1560-4381.

Introducción: en el Plan de Estudios D de la carrera de Estomatología, la asignatura Introducción a la Clínica Estomatológica exhibe problemas docentes-metodológicos, en la derivación del contenido de la Medicina Natural y Tradicional en el tema II: “El consultorio dental”, que por su importancia, requieren ser impartidos. Esta estrategia curricular se aborda desde una perspectiva global, que trae consigo insuficiencias en la apropiación de los conocimientos y en las habilidades a desarrollar por el futuro egresado, y repercuten negativamente en la elevación de la calidad en la atención estomatológica y en los indicadores de salud bucal de la población cubana. Objetivo: proponer una estrategia metodológica sobre Medicina Natural y Tradicional para el aprendizaje en la asignatura Introducción a la Clínica Estomatológica. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Carrera de Estomatología desde febrero a octubre de 2012. Se emplearon métodos teóricos tales como: histórico lógico, análisis documental, análisis-síntesis, dialéctico y los métodos empíricos utilizados fueron el análisis de documentos escolares, la encuesta y los métodos estadísticos. Resultados: este proceder didáctico-metodológico permitió desarrollar las habilidades pedagógico-profesionales. Se formularon la solución a las insuficiencias en el aprendizaje, las cuales limitaban el desempeño profesional del estudiante de Estomatología. Conclusiones: esta investigación posibilitó el incremento de los conocimientos de los estudiantes, creando intereses cognoscitivos y permitiendo elevar la motivación hacia el contenido, formando un profesional competente, honesto y responsable, con una sólida preparación científica y humanista.

Palavras-chave : Medicina Natural y Tradicional; estrategia; aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License