SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2La relación entre la política tributaria y el control del tabaquismo en CubaFactores de riesgo de la hipoacusia infantil en Holguín, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

NEGRON SEGURA, José Antonio; JIMENEZ AMARO, José Silvio  e  RAMIREZ GUERRA, Darvin Manuel. Posiciones y técnicas de proyección de los judokas de la Universidad Médica de Holguín. ccm [online]. 2018, vol.22, n.2, pp. 250-264. ISSN 1560-4381.

Introducción: el presente trabajo aborda un tema de gran vigencia, en el entrenamiento deportivo actual. El desarrollo de la preparación técnica y táctica de estudiantes- atletas de ambos sexos, de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), en el deporte de Judo. La investigación aporta una metodología sobre las técnicas de proyección en posiciones de transición, durante el entrenamiento y las competencias. Objetivo: elaborar una metodología que logre la ejecución de las técnicas de proyección en posiciones de transición, en los estudiantes- atletas de judo de la UCMHo. Métodos: se desarrolló un estudio pre-experimental de tipo exploratorio con una muestra de 16 estudiantes-atletas de la UCMHo, donde se realizó un ensayo inicial, luego se aplicó la metodología en un periodo de un año y, posteriormente, se realizó una evaluación de los resultados obtenidos.  Resultados: al realizar una comparación entre los resultados logrados entre el ensayo inicial y la evaluación de la técnica que nos ocupa (la metodología), se pudo constatar una mejoría, pues en la parte preparatoria 5 sujetos fueron evaluados de excelente (E), 4 de muy bien (MB) y 5 de bien (B). En la parte principal predominaron los evaluados de bien (B) y muy bien (MB); y en la final se dispersan, pues 6 obtienen evaluación de muy bien (MB), 5 de bien (B), y 5 de regular. Conclusiones: el trabajo clarifica la utilidad de las técnicas como objeto de estudio en los entrenamientos, y su posible concertación en competencias.Todo esto fue analizado y utilizado por los entrenadores y especialistas de la provincia de Holguín, como argumento o documento de trabajo, según su aplicación, en el futuro competitivo de los atletas de Judo.

Palavras-chave : posiciones de transición; proyecciones; metodología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License