SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Calidad de vida de adolescentes y adultos jóvenes foráneos adictos atendidos en las comunidades terapéuticas El Cocal y El QuinquéPerfeccionamiento de los Fundamentos de Enfermería para el personal técnico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

GARRIDO TAPIA, Elbert José; MANSO LOPEZ, Ana Margarita  e  MORALES GONZALEZ, Mayelín. Actitudes acerca del proceso Enseñanza-Aprendizaje en Medicina de Desastres. ccm [online]. 2019, vol.23, n.1, pp. 18-30. ISSN 1560-4381.

Introducción:

la educación médica tradicional, junto a los avances del conocimiento en psicología cognitiva y pedagogía, han incentivado transformaciones aceleradas en los procesos educativos en las escuelas de Medicina, hacia una educación centrada en la formación, en la cual el estudiante es el constructor de sus propios conocimientos y potencialidades.

Objetivo:

identificar las actitudes de los estudiantes hacia el Proceso Enseñanza- Aprendizaje de Medicina de Desastres, tras una intervención pedagógica.

Método:

se realizó una investigación de intervención del proceso Enseñanza-Aprendizaje en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, durante el curso escolar 2014-2015. Para medir la actitud de los estudiantes hacia el Proceso Enseñanza-Aprendizaje, se utilizó una escala tipo Likert (previamente validada por expertos y con α-Cronbach igual a 0,747).

La escala fue auto-administrada a dos grupos de estudiantes: el Experimental, en el que se emplearon algunos mapas conceptuales como herramienta pedagógica para representar y graficar el conocimiento, y el Grupo Control, que recibió el proceso docente sin contacto con dicha herramienta.

Resultados:

en el grupo Experimental la actitud de los estudiantes hacia el Proceso Enseñanza-Aprendizaje de Medicina de Desastres fue favorable, mientras que los estudiantes del Grupo Control presentaron una actitud indecisa.

Conclusiones:

la utilización de los mapas conceptuales en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje provocó una actitud deferente y al mismo tiempo preferente hacia el aprendizaje.

Palavras-chave : proceso enseñanza aprendizaje; actitudes; mapas conceptuales; escala tipo Likert.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )