SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Análisis axiológico de la percepción del riesgo en saludCaracterización y nivel de conocimiento del cuidador informal del paciente postrado en la comunidad. Área de Salud Pedro del Toro Saad. Holguín 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

SOLARANA ORTIZ, Joaquín Alejandro; LORENZO DIAZ, José Guzmán; SANTIESTEBAN COLLADO, Neyla  e  RODRIGUEZ PASCUAL, Yasmín. Evidencia científica de clasificaciones existentes para las complicaciones relacionadas con la cirugía tiroidea. ccm [online]. 2020, vol.24, n.2, pp. 465-475.  Epub 01-Jun-2020. ISSN 1560-4381.

Introducción:

la cirugía tiroidea presenta dos grandes vertientes de complicaciones: las inherentes a cualquier cirugía y las directamente relacionadas con la técnica quirúrgica, por lo que deben ser previamente estudiadas y clasificadas por el cirujano antes de operar un paciente, pues pueden comprometer su vida durante del acto quirúrgico o después.

Objetivo:

caracterizar las clasificaciones existentes para las complicaciones relacionadas con la cirugía tiroidea.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 5 años sobre las clasificaciones existentes para las complicaciones relacionadas con la cirugía tiroidea, utilizando como fuente de datos a Pubmed. El universo estuvo constituido por 842 publicaciones sobre afecciones tiroideas y la muestra de 256 publicaciones entre los años 2015 a 2019 de complicaciones relacionadas con la cirugía tiroidea.

Resultados:

la región de América del Norte predominó en las publicaciones (22,6%), al igual que los autores que no clasifican las complicaciones en sus publicaciones (57,04), de los cuales la mayoría (52,7%) solo enumera las cinco más frecuentes. Los autores que clasifican las complicaciones (42,96%) manejan la clasificación de precoces y tardías (29,1%) como la más utilizada en las publicaciones. Con respecto al número de complicaciones descritas por los autores, predominó el reporte de las cinco más frecuentes (62,1%) y de los elementos valorados para clasificar las complicaciones predominó la etiopatogenia (100%), seguido del tiempo de evolución (22,6%), la localización (17,96%) y la estética (6,25%), sin evidencia en la literatura revisada que algún autor valore la naturaleza y la letalidad de las complicaciones.

Conclusiones:

la región de América del Norte realiza más publicaciones a nivel mundial; la mayoría de los autores no ejecuta clasificación de las complicaciones en sus publicaciones, solo describen las 5 más frecuentes, utilizando la clasificación precoces y tardías, en primer lugar, por lo que tienen en cuenta solo el tiempo de evolución y no valoran la naturaleza ni la letalidad de las complicaciones, así como solo algunos tienen en cuenta la estética.

Palavras-chave : cirugía tiroidea; técnica quirúrgica; afecciones tiroideas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )