SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Helicobacter pylori y anticuerpos antiislotes pancreáticos en la diabetes mellitus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

MORALES HECHEVARRIA, Pedro P.; LICEA PUIG, Manuel E.  e  PERERA DELGADO, Jorge J.. Otitis maligna del diabético: nuestra experiencia y revisión de la literatura. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2002, vol.13, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

Se realizó un estudio transversal en 22 diabéticos (18 tipo 2 y 4 tipo 1), mayores de 15 años, afectados de otitis maligna del diabético, para conocer las características clínicas y la evolución de estos pacientes. Se les confeccionó historia clínica completa (endocrinólogo) y otológica minuciosa (otorrinolaringólogo). Se precisó la edad, sexo, tipo de tratamiento y tiempo de evolución de la DM, valores promedio de las glucemias, resultado del estudio bacteriológico de la secreción ótica, e imagenológico, así como síntomas y signos dependientes de esa otitis, complicaciones y resultado del tratamiento. Se empleó tratamiento insulínico intensivo y antibioticoterapia específica. La Pseudomona aeruginosa fue el germen causal más frecuente. La otalgia, el granuloma del conducto auditivo externo y el compromiso de los pares craneales (VII, IX y X) fueron frecuentes. Se comprobó que más de la mitad de los pacientes egresaron mejorados o curados, no hubo fallecidos. Se observaron secuelas en 4 pacientes. Se presentó mayor frecuencia de OMD en los pacientes con DM tipo 2 con evolución mayor de 10 años. La causa más frecuente de indicación quirúrgica fue el granuloma del CAE. Se observaron las secuelas en 4 pacientes (18,2 %). Se concluyó que el diagnóstico precoz de la OMD, el tratamiento insulínico intensivo y una terapia con antibióticos adecuada puede disminuir significativamente la estadía hospitalaria, las secuelas y la mortalidad en estos pacientes.

Palavras-chave : DIABETES MELLITUS NO INSULINO-DEPENDIENTE [complicaciones]; DIABETES MELLITUS [complicaciones]; OTITIS EXTERNA [quimioterapia]; OTITIS EXTERNA [diagnóstico]; ANTIBIOTICOS [uso terapéutico].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License