SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Psicopatología en pacientes con obesidad mórbida poscirugía gástricaDiabetes autoinmune latente del adulto o diabetes tipo 1 de lenta progresión: definición, patogenia, clínica, diagnóstico y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

SOCARRAS SUAREZ, María Matilde; BOLET ASTOVIZA, Míriam  e  LICEA PUIG, Manuel E.. Obesidad: Tratamiento no farmacológico y prevención. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2002, vol.13, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

La obesidad es un importante problema de salud en nuestros días, por el riesgo aumentado de morbilidad y mortalidad, sobre todo por las enfermedades cardiovasculares que provoca. El objetivo de este trabajo fue actualizar los conocimientos acerca del tratamiento no farmacológico y la prevención de la enfermedad. Se expuso que en el 95 % de los casos la obesidad es de origen exógeno o nutricional, y en el 5 %, de causa genética o endocrina. En relación con los factores genéticos, las investigaciones plantean las diferentes mutaciones que se acompañan de fenotipos obesos. Se señalaron los diferentes métodos empleados para el diagnóstico de la obesidad, antropométricamente. Se afirmó que en la actualidad es muy utilizado el IMC y la relación cintura/cadera. Se concluyó que el tratamiento de la obesidad supone modificaciones dietéticas, actividad física e intervención conductual y/o psicológica y que la prevención sigue siendo la acción fundamental para evitar su aparición por lo que los esfuerzos de todos los médicos se deben dirigir hacia este problema de salud.

Palavras-chave : OBESIDAD [psicología]; OBESIDAD [prevención y control]; OBESIDAD [dietoterapia]; EJERCICIO; NUTRICIÓN.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License