SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Evaluación crítica del sistema de diagnóstico de la diabetes mellitus, propuesto por la Asociación Americana de Diabetes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

PERICH AMADOR, Pedro; GONZALEZ SUAREZ, Roberto M.; VALDES RAMOS, Eduardo  e  ARRANZ CALZADO, María Celeste. Desarrollo de diabetes mellitus en pacientes con tolerancia a la glucosa alterada: Seguimiento de 18 años. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2002, vol.13, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

Se realizó un estudio prospectivo en 84 pacientes con diagnóstico de “tolerancia a la glucosa alterada” (TGA), desde hace 18 años, para conocer la prevalencia de diabetes mellitus (DM) e identificar factores clínicos o metabólicos que pudieran estar asociados a la evolución desfavorable de esta afección. Se encontró que de los 114 sujetos con TGA que componían el grupo inicial, 25 (22 %) habían fallecido. Se revisaron sus características iniciales y se halló que tenían un promedio de 10 años de edad más que los no fallecidos y frecuencia significativamente mayor de signos electrocardiográficos de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, hipercolesterolemia y hábito de fumar. En los 84 sujetos en los que se estudió la evolución metabólica, más de la mitad (53,6 %) evolucionó a la DM, el 23,8 % se mantuvo con TGA y el 22,6 % restante, presentó tolerancia a la glucosa normal. No hubo relación entre las características clínicas en el estudio inicial y el tipo de evolución. Los sujetos que tenían al inicio “trastornos de la regulación de la glucemia en ayunas” (cifras ³ 6,1 mmol/L),18 años después presentaron mayor frecuencia de diabetes manifiesta que el resto, diferencia no significativa estadísticamente. Se concluyó que la TGA es un factor de riesgo importante para la DM2, y los trastornos de la regulación de la glucemia en ayunas, un estado avanzado de esta situación de riesgo por lo que se necesitan indicadores clínicos y metabólicos, asociados a la evolución desfavorable, que permitan establecer precozmente el nivel de riesgo de los sujetos con TGA.

Palavras-chave : DIABETES MELLITUS NO INSULINO-DEPENDIENTE; INTOLERANCIA A LA GLUCOSA; TEST DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA; FACTORES DE RIESGO; RESISTENCIA A LA INSULINA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License