SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Desarrollo de diabetes mellitus en pacientes con tolerancia a la glucosa alterada: Seguimiento de 18 añosDesarrollo de un método inmunoenzimático para determinar progesterona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

GONZALEZ SUAREZ, Roberto M.; ARRANZ CALZADO, María Celeste  e  PERICH AMADOR, Pedro. Evaluación crítica del sistema de diagnóstico de la diabetes mellitus, propuesto por la Asociación Americana de Diabetes. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2002, vol.13, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

Se realizó un estudio retrospectivo en 370 sujetos con trastornos de tolerancia a la glucosa, para evaluar la metodología de diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2, que prescinde de la prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTG), propuesto por la ADA. Se encontró que la glucemia en ayunas permitió diagnosticar el 27 % de los diabéticos y el 56 % de los sujetos con trastornos de la regulación de la glucemia, que se hubieran diagnosticado siguiendo los criterios de la OMS que incluyen la PTG; la tercera parte de los casos clasificados como normales según la glucemia en ayunas solamente, presentó algún tipo de trastorno de la tolerancia a la glucosa. Se comprobó que los diabéticos detectados mediante la hiperglucemia a la segunda hora de la PTG, presentan niveles superiores de glucosa circulante durante la prueba, evaluados por el área total bajo la curva de glucosa. El patrón de respuesta insulínica de estos casos se caracterizó por una respuesta inicial disminuida que se incrementó hasta alcanzar valores máximos a la segunda hora; la frecuencia de casos con baja respuesta insulínica y/o resistencia a la insulina fue alta. Se concluyó que la glucemia en ayunas, como única prueba, no tiene sensibilidad suficiente para detectar trastornos de la tolerancia a la glucosa y diabetes mellitus y los casos con hiperglucemia posprandial únicamente, y que por ello solo pueden ser detectados por la PTG, presentan trastornos metabólicos importantes que requieren su detección y tratamiento precoz por lo cual es recomendable el uso sistemático de la PTG en el diagnóstico de la diabetes mellitus.

Palavras-chave : DIABETES MELLITUS; HIPERGLICEMIA; TECNICAS DE DIAGNOSTICO ENDOCRINO; INTOLERANCIA A LA GLUCOSA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License