SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Cáncer de tiroides en Cuba: estudio de 14 añosEfecto de la terapia hormonal de reemplazo sobre la mamografía: nuestra experiencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

CALDERIN BOUZA, Raúl Orlando et al. Síndrome metabólico en familiares de primer grado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2005, vol.16, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 340 personas divididas en 2 grupos, con y sin antecedentes patológicos familiares de diabetes mellitus tipo 2 (APF de DM2), con el objetivo de detectar si las que presentaban APF de DM2 tenían más hiperinsulinemia, presencia de síndrome metabólico, factores de riesgo cardiovascular asociados y lesión de órganos diana, expresados en hipertrofia del ventrículo izquierdo de los sujetos que no tenían dicho antecedente. Se obtuvo como resultado que la hiperinsulinemia estuvo presente en 96 pacientes con APF de DM2 (56,5 %) y una significación de p = 0,001. El síndrome metabólico fue más frecuente en las personas con APF DM2 (90) para un 52,9 % y una significación de p = 0,000. La hipertrigliceridemia fue el marcador por excelencia del síndrome metabólico y el factor de riesgo que con más significación estadística se asoció a los sujetos con APF de DM2 (96: 52,9 % y una significación de p = 0,000). La hipertrofia ventricular izquierda (HVI) se asoció como expresión de lesión de órganos diana a los sujetos con APF de DM2 (36: 21,2 % y una significación de p = 0,043). Concluimos que los sujetos con APF de DM2 son más propensos a tener hiperinsulinemia, al síndrome metabólico, a factores de riesgo cardiovascular y a lesión de órgano diana en comparación con los que no tienen dicho antecedente.

Palavras-chave : Diabetes mellitus; síndrome metabólico; resistencia a la insulina; hiperinsulinismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License