SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Análogos de insulina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

CALDERIN BOUZA, Raúl Orlando  e  ORLANDI GONZALEZ, Neraldo. Síndrome metabólico vs síndrome de insulinorresistencia. Diferentes términos, clasificaciones y enfoques: ¿existe o no?. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2006, vol.17, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

Aunque Gerald M. Reaven describió en 1988 el síndrome X, múltiples nombres ha recibido este con el decursar del tiempo. Los de mayor aceptación son: síndrome metabólico (SM) y síndrome de insulinorresistencia (SIR). El primero se refiere a una constelación de factores de riesgo de lípidos y no lípidos de origen metabólico, mientras que el segundo, el más completo y adecuado, describe un grupo de anormalidades y resultados clínicos relacionados, que ocurren más comúnmente en individuos con insulinorresistencia (IR) e hiperinsulinemia compensatoria asociada a un estado inflamatorio crónico. Se ha cuestionado por algunos autores su existencia, pero las evidencias de que existe hablan por sí solas. El objetivo de esta revisión es hacer un análisis de los diferentes enfoques y clasificaciones para su diagnóstico, recomendar la clasificación de la NCEP-ATP III, por su factibilidad, aplicación en la práctica clínica y en los estudios epidemiológicos, e insistir en la visión de que el SIR es la resultante de la IR, así como de un estado inflamatorio crónico asociado a varios factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y de situaciones clínicas afines que le confieren a este un riesgo elevado de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 (DM 2) y enfermedad cardiovascular (ECV).

Palavras-chave : Síndrome de insulinorresistencia (SIR); insulinorresistencia (IR); hiperinsulinemia; síndrome metabólico (SM); diabetes mellitus tipo 2 (DM 2); dislipidemia; hipertensión arterial (HTA).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License