SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Tormenta tiroideaEnfoque terapéutico de algunas enfermedades del tiroides en Pediatría índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

LEAL CURI, Lisette. Coma mixedematoso. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2012, vol.23, n.3, pp. 273-280. ISSN 1561-2953.

El coma mixedematoso es la forma más severa y profunda del hipotiroidismo. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres y ancianos. Entre los factores precipitantes se encuentran: la sepsis, la exposición al frío, los eventos agudos graves, el uso de anestésicos, sedantes o narcóticos, así como la descontinuación del tratamiento sustitutivo con hormonas tiroideas, entre otros. El diagnóstico clínico se realiza por la presencia de síntomas y signos característicos de un hipotiroidismo severo, con hipotermia y alteraciones de la conciencia. Apoyan este diagnóstico los hallazgos de laboratorio: hiponatremia, hipoxemia, hipercapnia, alteraciones hemoquímicas y el aumento de la tirotropina por la disminución de las hormonas tiroideas en el caso de la enfermedad primaria. El tratamiento se debe realizar en una unidad de cuidados intensivos, con monitorización, medidas de soporte respiratorio y cardiovascular, calentamiento corporal interno, hidratación, corrección de la hipotensión y de los trastornos electrolíticos. Se administrarán, además, glucocorticoides, antibióticos de amplio espectro y hormonas tiroideas. La evolución depende de la demora en el inicio del tratamiento, la edad, las comorbilidades, la hipotermia persistente y las complicaciones asociadas.

Palavras-chave : hipotiroidismo grave; coma; urgencia endocrina; mixedema; descontrol metabólico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )