SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2¿Por qué asociar la enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica con el descontrol metabólico del paciente diabético?Páncreas ectópico, una posible y rara causa de hipoglucemia postprandial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

CABRERA FIGUEREDO, Ignacio. Apuntes para la historia de la Endocrinología en Camagüey. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2021, vol.32, n.2  Epub 30-Set-2021. ISSN 1561-2953.

Introducción:

En la década del 60 del pasado siglo, se inicia la atención especializada de Endocrinología en la provincia de Camagüey, Cuba. No existen evidencias documentales sobre esta temática en el territorio, por lo que puede afirmarse que es este un tema pendiente y necesario para la formación integral de los futuros especialistas.

Objetivo:

Describir la historia de la Endocrinología en la provincia de Camagüey, a partir de la labor de sus principales exponentes y los momentos más importantes de su desarrollo.

Método:

Investigación histórica basada en la investigación documental. Se utilizó el submétodo cronológico para establecer el orden de los hechos que se describen. Se hicieron entrevistas a personalidades que laboraron en la especialidad y se revisaron algunos artículos históricos publicados, así como documentos de la Biblioteca Provincial “Julio Antonio Mella.”

Resultados:

Se pudo comprobar que antes de 1967 no existía atención endocrinológica especializada en la provincia y los pacientes con este tipo de afecciones eran atendidos fundamentalmente por especialistas en Medicina Interna. A inicios de 1967 llega a la provincia el primer especialista en Endocrinología, el Dr. Sergio Amaro Méndez. Este último, establece un servicio en esta especialidad y se inicia a partir de este momento un desarrollo acelerado en los aspectos docente, asistencial y científico.

Conclusiones:

La historia de la Endocrinología en Camagüey se inicia en 1967 y tiene su mayor esplendor durante el período de 1979-1990 con el inicio de las determinaciones hormonales por radioinmunoanálisis en la provincia y el inicio de la docencia médica de posgrado. El Grupo Provincial de Endocrinología se ha consolidado hasta alcanzar el prestigio nacional.

Palavras-chave : historia de la Endocrinología en Camagüey; Sergio Amaro Méndez; docencia médica en Camagüey.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )