SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Distribución espacial de enfermedades seleccionadas en el municipio Centro Habana, 1993-1995 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versão On-line ISSN 1561-3003

Resumo

RODRIGUEZ SALVA, Armando; ECHAVARRIA AGUILERA, Ángel A.; MURLA ALONSO, Pedro  e  VAZQUEZ GONZALEZ, Carlos. Factores de riesgo del cáncer de cérvix en el municipio Cerro. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 1999, vol.37, n.1, pp. 40-46. ISSN 1561-3003.

Se realiza un estudio de casos y controles, con el objetivo de identificar los grupos de alto riesgo del carcinoma cervicouterino, como base para la orientación adecuada en su control. Se seleccionaron como casos las 67 pacientes diagnosticadas con cáncer localizado e invasivo por el Programa Nacional de Diagnóstico Precoz de Cáncer Cervicouterino durante el período 1995 y 1996; como controles se tomaron las 134 mujeres sanas de similar distribución por edad (± 5 años) y zona de residencia, a quienes se les había realizado la prueba citológica con resultados negativos. Se estimó la significación estadística y el riesgo relativo mediante la razón de productos cruzados. Los resultados indican como factores de riesgo, la baja escolaridad, el comienzo de las relaciones sexuales en edades tempranas, el embarazo precoz, la paridad, el cambio frecuente de pareja, el uso de anticonceptivos orales, las relaciones sexuales anales y durante el período menstrual, así como el hábito de fumar. Fueron establecidos como factores protectores el uso del condón y el realizarse la prueba citológica con la periodicidad recomendada por el Programa.

Palavras-chave : NEOPLASMAS DEL CUELLO UTERINO [epidemiología]; FACTORES DE RIESGO; NEOPLASMAS DEL CUELLO UTERINO [prevención & control]; PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD; MEDICOS DE FAMILIA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License