SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Importancia clínica de las interacciones medicamentosasTendencias actuales en el análisis económico de la morbilidad laboral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versão On-line ISSN 1561-3003

Resumo

CORTES ALFARO, Alba et al. Comportamiento sexual y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes de secundaria básica de Ciudad de la Habana, 1995-1996. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2000, vol.38, n.1, pp. 53-59. ISSN 1561-3003.

Se observa en el mundo una tendencia ascendente en la ocurrencia de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), a expensas de un desplazamiento de las relaciones sexuales a edades cada vez más tempranas, tal situación motivó el interés de realizar un estudio descriptivo transversal con una muestra equiprobabilística de 1 108 adolescentes que cursaban estudios de secundarias básicas en Ciudad de La Habana, con el objetivo de explorar comportamiento sexual, criterios sobre las personas que adquieren una ETS, antecedentes de estas enfermedades y opiniones sobre la calidad de la información en ETS. La información se obtuvo mediante una entrevista estructurada y elaborada para tales fines. Se encontró que la edad media de iniciación de las relaciones sexuales ocurrió a los a los 13,19 años para el sexo femenino y a los 12,08 para el masculino, más de la mitad de los entrevistados consideró que las enfermedades de transmisión sexual eran de personas inmorales y de ambientes marginales. Las enfermedades más referidas por el mayor porcentaje de adolescentes fueron la pediculosis pubis y del herpes genital para el caso de los varones y para las hembras las moniliasis y las trichomoniasis. El 40,0 % aproximadamente consideró de regular a deficiente la calidad de la información recibida en temática sexual.

Palavras-chave : ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES; COITO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License