SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2-3Tendencias de enfermedades no transmisibles dispensarizadas en adultos mayores: Ciudad de La Habana, 1992-2004Empleo de los ensayos con plantas en el control de contaminantes tóxicos ambientales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versão On-line ISSN 1561-3003

Resumo

AGUILAR VALDES, Juan et al. Diseño de vigilancia de factores de riesgo de enfermedades transmisibles: Implementación en un círculo infantil. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2003, vol.41, n.2-3, pp. 0-0. ISSN 1561-3003.

El objetivo fundamental del presente trabajo es describir el diseño de la metodología para el funcionamiento del sistema de vigilancia de los factores de riesgo ambientales de enfermedades transmisibles y su implementación en un círculo infantil de Ciudad de La Habana. Como parte fundamental del diseño, está la capacitación del personal de salud en los aspectos higiénicos y epidemiológicos relacionados con las enfermedades transmisibles y sus factores de riesgo ambientales. Se plantea además en el diseño utilizar el sistema de análisis de riesgo y puntos críticos de control utilizado en la higiene de los alimentos, de acuerdo con las características y necesidades de los objetivos propuestos. En este trabajo se ejemplifica el funcionamiento del sistema y se plantean los resultados de su aplicación en el círculo infantil seleccionado para la realización del estudio.

Palavras-chave : FACTORES DE RIESGO; ENFERMEDADES TRANSMISIBLES; JARDINES INFANTILES; VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA; RIESGOS AMBIENTALES; HIGIENE DE LOS ALIMENTOS; SALUD ESCOLAR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License