SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2-3Diseño de vigilancia de factores de riesgo de enfermedades transmisibles: Implementación en un círculo infantilEpidemiología y atención primaria de salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versão On-line ISSN 1561-3003

Resumo

TORRES RODRIGUEZ, Marina Teresa. Empleo de los ensayos con plantas en el control de contaminantes tóxicos ambientales. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2003, vol.41, n.2-3, pp. 0-0. ISSN 1561-3003.

El creciente desarrollo industrial y urbano ha traído consigo la aparición de una cantidad apreciable de sustancias químicas tóxicas, lo cual afecta tanto la salud humana como la de los ecosistemas en países desarrollados y en vías de desarrollo. Recientemente se han instrumentado bioensayos rápidos con el empleo de plantas como organismos de prueba, los que funcionan como buenas herramientas de pesquisa inicial. Se señalan las ventajas que tienen las plantas para ser incorporadas en baterías de ensayo para medir alarma de peligro ambiental. Se destaca la importancia del empleo de bioensayos con plantas en la detección y control de los contaminantes tóxicos ambientales. Se hace referencia a dos de los bioensayos con plantas que pueden resultar disponibles y de utilidad en la evaluación toxicológica de muestras ambientales.

Palavras-chave : BIOENSAYOS [utilización]; SUSTANCIAS PELIGROSAS; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL [prevención o control]; INTOXICACIÓN POR PLANTAS; PRUEBA DE TOXICIDAD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License