SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Prevalencia de infección reciente por dengue en San Mateo, Anzoategui, Venezuela, 2007- 2008Modelo para la prevención y manejo del cáncer de pulmón en Cuba, 2010 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versão On-line ISSN 1561-3003

Resumo

MARTINEZ ROMERO, María Rosarys; GARCIA LEON, Grechen; SARDINA ARAGON, Misleidis  e  MONTORO CARDOSO, Ernesto. Control de calidad de la baciloscopia de esputo BAAR en laboratorios provinciales en Cuba. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2012, vol.50, n.1, pp. 29-36. ISSN 1561-3003.

Introducción: El laboratorio es un componente crítico en el diagnóstico, tratamiento, prevención y control de la tuberculosis. Objetivo: Analizar el comportamiento del control de calidad de la baciloscopia en los laboratorios de referencia provinciales de tuberculosis de Cuba, mediante el método de rechequeo de láminas a ciegas. Métodos: Se realizó el control de calidad, por el método de rechequeo de láminas, a 5 424 láminas de esputo BAAR recibidas en el Laboratorio Nacional de Referencia de Tuberculosis y Micobacterias del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", procedentes de los laboratorios de tuberculosis de los Centros Provinciales de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba, desde el año 2007 hasta 2009. Resultados: Se identificaron 54 errores de lectura; de ellos, 20 falsos positivos, 13 falsos negativos y 21 errores de codificación. La sensibilidad, especificidad y concordancia mostraron valores de 84,7, 99,6 y 99,4 %, respectivamente. La concordancia entre el Laboratorio Nacional de Referencia de Tuberculosis y Micobacterias del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" y los laboratorios provinciales de tuberculosis evaluados fue de 99,4 % (índice de kappa 0,8105) y la discordancia fue de solo el 0,6 %. Conclusiones: Los resultados sugieren una adecuada calidad del personal de los laboratorios provinciales para realizar el control de calidad de la BK de esputo BAAR. Se recomienda continuar con las visitas a los laboratorios de la red para detectar las deficiencias e implementar las medidas correctivas oportunas con el fin de seguir mejorando la calidad del diagnóstico de la baciloscopia y así eliminar la tuberculosis como problema de salud en Cuba.

Palavras-chave : Baciloscopia; tuberculosis; control de calidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License