SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Proceso docente educativo en medicina. Sede Universitaria Municipal Mantua. Primer semestre. Curso 2006-2007Valoración del diseño curricular del programa del internado profesionalizante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

ROCA GONZALEZ, Marisol; MORENO CALA, Irma  e  MONS ESPINOSA, Marielys. Propuesta de caracterización personalizada del estudiante para el perfeccionamiento de la labor formativa del tutor. Rev Ciencias Médicas [online]. 2007, vol.11, n.2, pp. 93-102. ISSN 1561-3194.

La presencia de la universidad en cada municipio se ha convertido en un espacio importante de realización personal y colectiva, demostrando que nuestro país cuenta con una significante fuerza profesional capaz de dar respuesta educativa individualizada a las necesidades y potencialidades de cada estudiante. En estas condiciones se eleva a planos superiores la labor educativa del tutor el cual debe ser el guía que permita compatibilizar las responsabilidades laborales universitarias de los estudiantes y el cumplimiento de las funciones que norman la labor formativa. Por tal razón el objetivo del trabajo es proponer un modelo de caracterización personalizada al estudiante para el perfeccionamiento de la labor formativa del tutor en la SUM del municipio. Para el mismo se realizó un estudio cualitativo en las carreras de medicina, enfermería y tecnología de la salud, aplicando métodos teóricos, empíricos y estadísticos a una muestra seleccionada de quince tutores de las áreas de estudio lo cual representaba el 68% y el 67% de los estudiantes de diferentes carreras. Como resultado se obtuvo que la experiencia acumulada es entre uno y dos años representando el 100%, con un predominio de respuestas aceptables y existentes (62%), destacando la función más afectada caracterizar y diagnosticar al estudiante en sus diferentes dimensiones para una eficiente labor educativa, llegando a la conclusión que para la elaboración, ejecución y elaboración de las acciones educativas individuales, los tutores deben convertirse en líderes de asesoramiento de cada estudiante en la búsqueda de mejores opciones para cumplir con éxitos su labor.

Palavras-chave : Tutoría; Enseñanza; Universidades; Educación Profesional; Modelo Pedagógico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License