SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Impacto de la capacitación en la mejora continua de la calidad del diagnóstico citológicoEcografía Abdominal: utilidad en el estudio imagenológico integral del paciente pediátrico con hipertensión portal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

CIRION MARTINEZ, Gladys Rafaela; HERRERA PEREZ, Miguel Ángel  e  SANABRIA NEGRIN, José Guillermo. Correlación cito-histológica de las lesiones premalignas y malignas de cuello uterino. Rev Ciencias Médicas [online]. 2010, vol.14, n.1, pp. 92-103. ISSN 1561-3194.

El control de la calidad es obligatorio para cualquier programa. Es importante en el diagnóstico de lesiones de cuello uterino puesto que el cáncer cervical es la segunda causa de mortalidad en la mujer. Objetivos: Determinar la correlación cito-histológica de las lesiones premalignas y malignas de cuello uterino. Hospital Clínico Quirúrgico "Abel Santamaría" en el período 2004-2007 Diseño: Se realizó un estudio de validación externa de la citología orgánica del cuello uterino mediante un diseño observacional, descriptivo y transversal. Sujetos y método. Universo: 7174 mujeres con biopsia del cuello uterino, de las cuales 3240 provenían del Programa de Detección Precoz del Cáncer Cérvico-Uterino (PDPCCU). Se determinó la edad, correspondencia diagnóstica entre  citología y  biopsia y el rendimiento de la citología orgánica según tipo de lesión. Se usó la estadística descriptiva para resumir las variables categóricas y cuantitativas continuas. Se calculó la sensibilidad y la especificidad de los diagnósticos. Resultados. Se produjo un aumento progresivo de las biopsias de cuello realizadas, con un incremento significativo de los casos del PDPCCU.  Predominó el diagnóstico de  lesiones premalignas; las más frecuentes fueron las NIC I.  La correlación cito-histológica y la sensibilidad aumentaron con la severidad de las lesiones.  La especificidad  se mantuvo constante para todas las lesiones.  Conclusión. Se comprobó que la calidad se mantiene entre los estándares internacionales.

Palavras-chave : cuello del útero; uterine cervical neoplasms; diagnosis; control de calidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License