SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Estratificación de riesgo de VIH/SIDA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Rev Ciencias Médicas v.14 n.3 Pinar del Río jul.-set. 2010

 

EDITORIAL

 

 

La labor editorial no es ajena a la coincidencia de importantes acontecimientos en el ámbito de salud. El reciente gran éxito de la Jornada Científico Profesoral y de Profesionales de la Salud merecidamente dedicada a la memoria del Dr. Abelardo Ramírez Márquez y la entrega por vez primera de la distinción honorífica de Huésped Ilustre de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, a reconocidos profesionales de la ciencia cubana y a otras personalidades de nuestra sociedad, dejó su impronta en una nueva página para la historia de la institución pinareña.

Un aparte con merecido reconocimiento por invitados y delegados ha sido la Feria de Salud: Cooperación Internacional: "…Nosotros ofrecemos vidas", con una amplia panorámica de la cooperación de colaboradores pinareños en 39 de los 53 países que con su labor en las distintas modalidades de cooperación médica, honran el principio de la solidaridad humana, algunos de esos profesionales han dejado su huella como autores en la revista.

La salida de este número coincidirá con la graduación "82 Aniversario del natalicio del Dr. Ernesto Guevara de la Serna", que incorporará nuevos profesionales egresados de las carreras de Medicina, Estomatología, Licenciatura en Enfermería, Tecnología de la Salud y de Licenciatura en Psicología (médica) con sus primeros graduados en la provincia. Hermanos de 19 países integrarán este grupo como parte de la contribución al encargo social de la sociedad pinareña al desarrollo de sus pueblos en varios continentes.

En esta amplia actividad de la vida universitaria médica, continúa el proceso de calidad en la labor editorial de nuestra publicación con el estimulante aviso, para los usuarios e instituciones, de la visualización de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río a través de SciELO. Seguros de que cada vez más nuestras ofertas responderán de forma satisfactoria a las solicitudes de los interesados continuaremos avanzando con el rigor requerido, seguros de corresponder a la aceptación y exigencia actuales en el desarrollo de la universidad médica pinareña.

 

 

Dr. Joaquín Pérez Labrador

Director

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons