SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Evaluación de factores de riesgo en accidentes oculares graves infantilesLa enseñanza del inglés en las ciencias médicas: su repercusión social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

HERRERA RODRIGUEZ, Liudmila et al. Comportamiento clínico epidemiológico de la bacteriuria asintomática en el adulto mayor femenino. Rev Ciencias Médicas [online]. 2010, vol.14, n.3, pp. 20-25. ISSN 1561-3194.

La bacteriuria asintomática ocurre en el 40 % de los hombres y mujeres ancianos, la prevalencia es de 6% a 7% en mujeres entre 50 y 60 años, y de 8% a 10% en hombres de 70 a 80 años de edad. Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y descriptivo en la Provincia de Pinar del Río, en el período comprendido del 1ro de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2009, con el objetivo de evaluar el comportamiento clínico epidemiológico de la bacteriuria asintomática en el adulto mayor femenino, y la respuesta a la terapéutica indicada. En la investigación se incluyeron un total de 96 pacientes ancianas que fueron atendidas, y continuaron su seguimiento en las consultas de urología por el mismo grupo de médicos. La información se resumió en las tablas y para determinar la significación estadística se empleó la prueba Ji cuadrado. Los principales resultados fueron los siguientes: la bacteriuria asintomática fue más frecuente en la sexta década de la vida, el germen más frecuente fue la Eschericha coli tanto en pacientes ingresados como de consulta externa, la patología asociada en mayor porciento fue la diabetes mellitus y entre los factores de riesgo estudiados; la poca ingesta de líquido estuvo presente en todas las enfermas, seguida del abuso de antibióticos. Por último, se obtuvo que más del 50% de los pacientes rechazaron el urocultivo a los 6 meses sólo con medidas generales.

Palavras-chave : ANCIANO; BACTERIURIA; ESCHERICHIA COLI; patogenicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License