SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Lectina: una biomolécula que promete en las ciencias biomédicasFactores de riesgo vascular en ancianos diabéticos tipo 2. Centro de atención al diabético. Pinar del Río, 2010 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

VALDES FERRO, Joselín et al. Sutura primaria e ileostomía transcecal en urgencias quirúrgicas del colon izquierdo. Rev Ciencias Médicas [online]. 2011, vol.15, n.2, pp. 13-33. ISSN 1561-3194.

Introducción: existe una controversia sobre la alternativa quirúrgica para la solución de las urgencias quirúrgicas en el colon izquierdo. Objetivo: comparar la sutura primaria e ileostomía transcecal con una sonda de colostomía convencional en los pacientes operados del colon izquierdo. Métodos: se realizó un estudio analítico, observacional, prospectivo y longitudinal. Universo: se diagnosticaron 70 pacientes con enfermedades quirúrgicas urgentes del colon izquierdo. Muestra: 34 pacientes del Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado y Hospital Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio, operados entre enero de 2006 y 2010. Se formaron aleatoriamente dos grupos: grupo A (muestra), 34 pacientes con sutura o resección intestinal y anastomosis primaria e ileostomía transcecal con sonda; grupo B (control) 36 pacientes con resección intestinal y colostomía convencional. Se aplicó la prueba Ji cuadrado con un nivel de significación de 0,05 y porcientos. Resultado: predominaron las perforaciones sigmoideas traumáticas 37,1% y el vólvulo del sigmoide con un compromiso vascular 31,4% en ambos grupos, prevalencia en el género masculino y la edad de 51-60 años. En el grupo A el 11,7% de los pacientes presentaron complicaciones no relacionadas con dehiscencia de la anastomosis; en el grupo B alcanzaron el 55,5% predominando la infección de la herida y las generales. La mortalidad global de la sutura primaria con ileostomía transcecal fue de 2,9% y 11,1% en la colostomía convencional. La sonda de ileostomía se retiró como promedio a los 7 días, y la calidad de vida de estos pacientes es satisfactoria en la actualidad. Conclusiones: La sutura primaria e ileostomía transcecal tiene menos complicaciones y mortalidad, minimiza la injuria psicológica, y es la alternativa quirúrgica más fisiológica.

Palavras-chave : Ileostomía; Ileostomía transcecal; colostomía; sutura primaria; estoma derivativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License