SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Vólvulo de ciego con compromiso vascular. Presentación de un casoFasciolosis: presentación de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

BENCOMO RODRIGUEZ, Osniel et al. Hidatidosis pulmonar en pacientes bajo tratamiento sustitutivo de la función renal. Presentación de caso. Rev Ciencias Médicas [online]. 2011, vol.15, n.2, pp. 303-310. ISSN 1561-3194.

La hidatidosis o equinococosis es una parasitosis zoonótica causada por céstodos del género Echinococcus, tiene una distribución mundial relacionada con la ganadería en régimen extensivo o con infraestructuras sanitarias deficientes, asociadas generalmente a bajos niveles socioeconómicos y a la ausencia de educación sanitaria. Se reporta una alta incidencia de esta enfermedad en América Latina y el Caribe así como en Europa y África, además, se considera una enfermedad infradiagnosticada. En nuestro país no existen reportes de casos, a pesar de que se reúnen muchas condiciones epidemiológicas favorables para la transmisión de dicho parasito. Se presentó el caso de una paciente con insuficiencia renal crónica, que había llevado un tratamiento sustitutivo de la función renal con diálisis peritoneal intermitente; se le diagnosticó la presencia de un quiste pulmonar único, inicialmente interpretado como una neoplasia pulmonar pero su evolución atípica hizo poner en duda dicho diagnóstico. Se describe el proceder diagnóstico, basado principalmente en los criterios clínicos y radiológicos. Se utilizó la variante de tratamiento medicamentoso debido al importante riesgo quirúrgico valorado en esta paciente. Se obtuvieron resultados alentadores, logrando una remisión de la lesión radiológica. A pesar que la hidatidosis pulmonar es una entidad no reportada en Cuba, puede existir la posibilidad de infestación de determinados pacientes, sobre todo, de aquellos con cierto grado de inmunosupresión.

Palavras-chave : INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA [complicaciones]; HIDATIDOSIS PULMONAR [diagnóstico].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License