SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4La Extensión Universitaria y la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoGestión e impacto de las Sociedades Científicas. Un caso tipo: El capítulo pinareño de nutrición índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

RODRIGUEZ LOPEZ, Tomás; SALGUEIRO LABRADOR, Lidia Rosa; LOPEZ SALGUEIRO, Hansel  e  ALVAREZ BARBOSA, Marta. Ética y satisfacción en la atención primaria de salud en Pinar del Río y Consolación Sur. Rev Ciencias Médicas [online]. 2012, vol.16, n.4, pp. 126-136. ISSN 1561-3194.

Introducción: Los servicios médicos y estomatológicos desarrollados por la Revolución, tienen entre sus funciones la de satisfacer las necesidades de los pacientes y sus familiares, con un elevado nivel científico-técnico y total satisfacción. Objetivo: Determinar el grado de satisfacción que reconocen los pacientes y familiares por la atención profesional y el trato que le proporcionan los equipos de atención primaria de salud. Material y método: Se realizó una investigación descriptiva en cinco policlínicos y dos clínicas estomatológicas de Pinar del Río y Consolación del Sur, según la demanda de atención y una encuesta anónima con una escala de cinco opciones de evaluación cualitativa de la satisfacción experimentada al término de una consulta médica o estomatológica. El universo lo constituyeron los 303 pacientes y 112 familiares que demandaron servicios en las unidades seleccionadas. Resultados: Se procesaron a través de la estadística descriptiva, presentados en frecuencias absolutas y las relativas en cuadros. El estudio permitió constatar la satisfacción y se reconoce en más del 30% de los cinco aspectos de evaluación; la satisfacción subjetiva y objetiva superó ese 30% en cuanto a las cinco propuestas y la satisfacción plena calificada de excelente osciló entre el 12,2 y el 18,3%. Conclusiones: Es importante y necesario el esfuerzo continuo y progresivo por unir a la buena atención calificada la satisfacción reconocida de pacientes y familiares, que proporciona una dimensión superior al desempeño ético profesional del arte médico y estomatológico como forma de facilitar a nuestra población los servicios de excelencia que merece.

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )