SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número5Conocimientos del virus de inmunodeficiencia humana en estudiantes del preuniversitario de San Juan y MartínezCambios cefalométricos en pacientes respiradores bucales con obstrucción de vías aéreas superiores entre 8-12 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

ROJAS ALVAREZ, Eduardo; GONZALEZ SOTERO, Janet; PEREZ RUIZ, Ariadna  e  IVIRICU TIELVES, Rolando. Cirugía refractiva corneal por queratomileusis in situ asistida por láser de excímeros. Rev Ciencias Médicas [online]. 2012, vol.16, n.5, pp. 77-89. ISSN 1561-3194.

Introducción: la cirugía refractiva es una subespecialidad que comprende todos los procedimientos quirúrgicos dirigidos a modificar la refracción ocular en sus distintas ametropías: astigmatismo, miopía, hipermetropía y presbicia. Este tratamiento se realiza con el láser de excímeros. Objetivo: describir los principales resultados con la técnica queratomileusis in situ asistida por láser de excímeros (LASIK). Material y Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal tomando como muestra 56 pacientes (106 ojos) operados por la técnica LASIK, que cumplieron con los criterios establecidos. El procedimiento quirúrgico fue realizado en el Excímer Láser ESIRIS de la SCHWIND, con zonas ópticas de 6.00 a 6.50 mm, microquerátomo pendular automatizado de Carriazo con programación del flap de 160 µm, diámetro del spot 0,8 mm, perfil de ablación gaussiano, tasa de repetición 200 hz, eyetracking activo de alta velocidad (328 hz), distancia de trabajo 29,5 cm. Resultados: predominó el sexo femenino entre 20 y 29 años de edad. El defecto refractivo tratado con mayor frecuencia fue el astigmatismo miópico compuesto. Las paquimetrías preoperatorios superaron las 500 micras, con niveles de ablación entre 50 y 70 micras obteniendo un lecho corneal residual superior a 300 micras en todos los casos. Conclusiones: la agudeza visual sin corrección preoperatoria fue inferior a 0.5 en todos los casos logrando máxima agudeza visual sin corrección postoperatoria en la mayoría de los pacientes.

Palavras-chave : Rayos láser [utilización]; Refracción ocular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )