SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3La medicina tradicional en afecciones lumbosacras en el adulto mayorEl colectivo logopédico. Una mirada desde la formación inicial y permanente del logopeda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

MORENO IGLESIAS, Modesta et al. De Klinberg a la educación superior actual, exigencias a la evaluación. Rev Ciencias Médicas [online]. 2019, vol.23, n.3, pp. 407-417. ISSN 1561-3194.

Introducción:

en el proceso de evaluación de los aprendizajes, ha estado implícita la necesidad del carácter desarrollador e integrador tanto en el ámbito internacional como en el nacional.

Objetivo:

establecer recomendaciones metodológicas a partir de una concepción integradora de la evaluación de los aprendizajes desde la disciplina Formación Pedagógica General.

Desarrollo:

para ir hacia la excelencia en la dirección del Proceso Pedagógico Áulico, es necesario que creación sea un incentivo en todos los factores que intervienen en el sistema educacional. Los profesores y estudiantes son protagonistas directos del proceso de evaluación, otros evaluadores externos están más alejados del proceso y muchas veces la teoría prima sobre la práctica y viceversa, de lo que se trata es de cumplimentar este principio (unidad teoría práctica) y que el acto de evaluación del aprendizaje constituya un potenciador de procesos pedagógicos de excelencia, de calidad, lo que tributará a instituciones y sistemas educativos eficaces.

Conclusiones:

la imbricación de la evaluación de los aprendizajes en el trabajo metodológico, es una necesidad de evaluados y evaluadores, que debe partir de redimensionar las funciones de la enseñanza en pos de una concepción integradora que conduzca al cumplimiento de las recomendaciones metodológicas desde sus dimensiones e indicadores y que manifiesten la unidad de lo afectivo-cognitivo-valorativo en el accionar de los evaluados.

Palavras-chave : EDUCACIÓN SUPERIOR; COMPETENCIAS; EVALUACIÓN; ENSEÑANZA; APRENDIZAJE.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )