SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la carrera de EnfermeríaApuntes históricos de la Federación Estudiantil Universitaria en la universidad médica pinareña, primera parte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

LOPEZ ALVAREZ, Mercedes; POZO MADERA, Esperanza; TORRES GARCIA, Francisca Caridad  e  LORENZO VELASQUEZ, Bertha Margarita. Evolución histórica de la formación de Licenciados en Enfermería en Pinar del Río, 1982-2017. Rev Ciencias Médicas [online]. 2019, vol.23, n.3, pp. 454-462. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la Enfermería surge con el origen de la humanidad y ella se ha desarrollado hasta llegar a ser considerada como la Ciencia del cuidado. Por la importancia social y humana que tiene la formación de los profesionales de este sector, para entregar a la sociedad un egresado que responda a sus exigencias.

Objetivo:

analizar la evolución histórica de la formación de Licenciados en Enfermería en Pinar del Río desde 1982 hasta el 2017.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva. El universo estuvo constituido por 797 sujetos, distribuidos en 434 profesores y 363 graduados. Se utilizó un muestreo probabilístico de 180 personas constituido por 100 profesores y 80 graduados. Se aplicaron entrevistas no estandarizadas y cuestionarios elaborados por las autoras. Se abordaron las variables: modelos de formación, total de graduados, atributos escolares, planes de estudios; centros docentes y profesores. Se aplicó el método estadístico descriptivo.

Desarrollo:

durante la etapa analizada se han implementado tres modelos formativos con diferentes características en los planes de estudio que permitió el desarrollo vertiginoso de la profesión, graduando del Curso Regular Diurno 2537, del Curso para Trabajadores 1650 y del Nuevo Modelo Pedagógico 1814 egresados.

Conclusiones:

han ocurrido profundas transformaciones en la evolución histórica de la formación de Licenciados en Enfermería en Pinar del Río, logrando alcanzar 6 001 egresados, con un perfil amplio, comprometido en preservar, mejorar y restablecer la salud del ser humano, la familia y la comunidad.

Palavras-chave : HISTORIA; HISTORIA DE LA ENFERMERÍA; RECURSOS HUMANOS; ATENCIÓN DE ENFERMERÍA; CUIDADOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )