SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Potencialidades y problemas en el trabajo interdisciplinario en la disciplina Medicina GeneralEstrategia para la formación de competencias investigativas en pregrado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

GONZALEZ RODRIGUEZ, Raidel. Comportamiento del trabajo antivectorial en una institución del nivel primario de atención. Rev Ciencias Médicas [online]. 2020, vol.24, n.6  Epub 01-Dez-2020. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el trabajo antivectorial permite el enfrentamiento y prevención de las arbovirosis con elevado impacto higiénico-sanitario.

Objetivo:

caracterizar el trabajo antivectorial en una institución del nivel primario de atención.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Policlínico universitario "Pedro Borrás Astorga" de la ciudad Pinar del Río, durante el período julio a noviembre del 2019. Las variables empleadas fueron: índice de infestación vectorial, recursos humanos participantes, indicadores epidemiológicos y resultados del trabajo antivectorial.

Resultados:

prevalecieron los índices de infestación bajos en octubre y noviembre con 0,56 y 0,46 respectivamente, fue significativo el trabajo de los operarios de vectores para un 42,17 %. Como principales indicadores epidemiológicos 1 675 pacientes presentaron sintomatología para arbovirosis, se confirmaron con dengue 243 enfermos, mientras que los resultados del trabajo antivectorial destacaron el tratamiento a 71 535 viviendas, pesquisados 33 288 pacientes, bloqueados 1 549 febriles y 175 manzanas tratadas.

Conclusiones:

el trabajo antivectorial en el policlínico de elección mantuvo indicadores de infestación altos, recursos humanos eficientes en su control, indicadores epidemiológicos de elevado impacto higiénico-sanitario, así como resultados satisfactorios en el trabajo contra las arbovirosis.

Palavras-chave : AEDES AEGYPTI; ARBOVIROSIS; CONTROL DE VECTORES; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )