SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Comportamiento del trabajo antivectorial en una institución del nivel primario de atenciónRégimen económico del matrimonio en Cuba y su incidencia en la calidad de vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

LABRADOR FALERO, Dunia Milagros et al. Estrategia para la formación de competencias investigativas en pregrado. Rev Ciencias Médicas [online]. 2020, vol.24, n.6  Epub 01-Dez-2020. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la actividad científica en salud constituye un factor determinante en la formación integral del estudiante; conforma además uno de los pilares en la formación universitaria contemporánea junto a la instrucción y el trabajo asistencial.

Objetivo:

perfeccionar la formación de competencias investigativas en pregrado.

Métodos:

se realizó una investigación cualitativa a través de acciones estratégicas dirigidas a estimular la producción científica estudiantil en estudiantes de la carrera de Estomatología, con vistas a la Jornada Científica Estudiantil desarrollada en marzo de 2019.

Resultados:

se divulgaron las actividades investigativas estudiantiles mediante una hoja o boletín informativo diseminado en plataformas digitales y medios planos; se realizó un taller donde se abordaron temáticas relacionadas con la investigación científica y se reforzaron los conocimientos adquiridos en el capital intelectual estudiantil de la institución.

Conclusiones:

se logró desarrollar la formación de competencias y capacidades investigativas en pregrado a partir de acciones de divulgación de estas actividades en las que los estudiantes pueden participar. Se alcanzó reforzar los conocimientos adquiridos en el capital intelectual estudiantil de la institución para así obtener una pertinente producción científica al darle salida a una de las funciones del perfil del profesional.

Palavras-chave : FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN MÉDICA; ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA; EVENTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN; PROFESORES; BIBLIOTECAS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )