SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Quiste de la glándula de Skene en una recién nacidaEfectividad de la terapia Láser e Hidróxido de Calcio en la apicoformación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

ORIOLO-ESTRADA, Marta Amada; GARCIA-PEREZ, José Antonio  e  CARDENAS-VALDES, Carlos Alberto. Vólvulo de vesícula biliar, a propósito de un caso. Rev Ciencias Médicas [online]. 2021, vol.25, n.1  Epub 01-Fev-2021. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el vólvulo de la vesícula biliar se define como la torsión del órgano sobre su mesenterio a lo largo del eje del conducto y arteria cística, es una enfermedad rara, que ocurre con mayor frecuencia en mujeres ancianas.

Presentación del caso:

se trata de una paciente femenina de 46 años de edad, de color de piel blanca, con antecedentes patológicos personales de úlcera duodenal, que practica hábitos tóxicos como el fumar y la ingestión de café. No se ha sometido con anterioridad a procederes quirúrgicos. Acude a cuerpo de guardia de Cirugía General del Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río con dolor en hipocondrio derecho, de leve intensidad y de aproximadamente 24 horas de evolución, acompañado de náuseas y dos vómitos con restos de alimentos. Se le diagnostica vólvulo de vesícula biliar, por lo cual recibe tratamiento quirúrgico.

Conclusiones:

el vólvulo de vesícula biliar, enfermedad infrecuente de gran similitud clínica a otras patologías de abdomen agudo, hace muy complejo su diagnóstico preoperatorio. No obstante, el advenimiento de las nuevas técnicas imagenológicas maniobradas por especialistas capacitados, junto con la correcta aplicación del método clínico epidemiológico facilitaron la capacidad diagnóstica que permitiera a los cirujanos tomar la decisión terapéutica acertada para el paciente, con resultados satisfactorios.

Palavras-chave : VESÍCULA BILIAR; COLECISTECTOMÍA; ABDOMEN AGUDO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )