SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Resultados visuales en la cirugía de catarata en pacientes con uveítisFiabilidad y validez de constructo del Inventario de Autoestima de Coopersmith en estudiantes de medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

BLANCO-HERRERA, Isabel de la Caridad et al. Diagnóstico de la superación en farmacovigilancia de productos naturales en Servicios Farmacéuticos, en Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.3  Epub 01-Maio-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la superación en farmacovigilancia de los produtos naturales es importante para el conocimiento y habilidades en el desempeño de los profesionales en servicios farmacéuticos comunitario por su vínculo en el desarrollo científico en la identificación, cuantificación, manejo de la documentación, vigilancia y reporte de reacciones adversas de los produtos tradicionales.

Objetivo:

diagnosticar el estado actual de la superación en farmacovigilancia de los productos naturales dirigidos a profesionales en servicios farmacéuticos en Pinar del Río en el periodo de enero de 2019 a marzo de 2020

Métodos:

se realizó una investigación desarrollo de tipo educacional en los profesionales en servicios farmacéuticos en Pinar del Río. El universo lo constituyeron 78 profesionales, y la muestra seleccionada correspondió a 58 profesionales en los servicios farmacéuticos. Se utilizó como método general el dialéctico materialista, como métodos teóricos, histórico lógico, como métodos empíricos las encuesta, el análisis documental, la entrevista y la observación. En los métodos estadísticos se utilizó la estadística descriptiva.

Resultados:

según las necesidades de aprendizaje se encontró insuficiente en un 93,10 %, la utilización de la documentación fue bajo en un 65,5 % y el nivel de superación fue baja en un 75,86 %.

Conclusiones:

se constató la insuficiente preparación que existe en los profesionales de servicios farmacéuticos en farmacovigilancia de los productos naturales y déficit en la utilización de la cuantificación, evaluación y notificación de las reacciones adversas de los productos naturales.

Palavras-chave : SUPERACIÓN; FARMACOVIGILANCIA; PRODUCTOS NATURALES; SERVICIOS FARMACÉUTICOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )