SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Diagnóstico de la superación en farmacovigilancia de productos naturales en Servicios Farmacéuticos, en Pinar del RíoEfectividad de técnicas analgésicas preventivas con bloqueos regionales en el control del dolor postoperatorio tardío del cáncer de mama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

DIAZ-RABAGO, Ana Beatriz; PEREZ-MONTANO, Geydi; PUENTES-MARTINEZ, Lisset  e  CASTILLO-MOREJON, Maidielis. Fiabilidad y validez de constructo del Inventario de Autoestima de Coopersmith en estudiantes de medicina. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.3  Epub 01-Maio-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

los problemas de autoestima constituyen uno de los principales motivos de consulta en las unidades de orientación estudiantil, en especial en las ciencias médicas; sin embargo, en el contexto cubano no existen instrumentos validados para la correcta evaluación. Los problemas de autoestima afectan seriamente el rendimiento académico y estimulan la deserción escolar, al no encontrar instrumentos validados en el contexto cubano para su correcta evaluación.

Objetivo:

determinar la fiabilidad y la validez de constructo del Inventario de Autoestima de Coopersmith en estudiantes de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, durante el año 2019.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo y transversal en estudiantes de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río durante el año 2019. La muestra estuvo constituida por 400 estudiantes cubanos de los seis años de la carrera. Se aplicó el Inventario de Autoestima de Coopersmith.

Resultados:

se obtuvieron valores muy elevados de Alfa de Crombach (0,91), lo cual es indicativo de una alta fiabilidad del instrumento. En el análisis factorial realizado, se obtuvieron cinco dimensiones o factores, en correspondencia con los resultados obtenidos por otros estudios, también se alcanzaron correlaciones adecuadas entre los ítems pertenecientes a cada factor.

Conclusiones:

el Inventario de Autoestima de Coopersmith mostró cualidades métricas adecuadas al ser validado en el contexto cubano, probó ser fiable y con una estructura multifactorial en correspondencia con resultados de estudios anteriores.

Palavras-chave : AUTOESTIMA; ESTUDIANTES MEDICINA; AUTOEVALUACIÓN (PSICOLOGÍA); AUTOPSICOLOGÍA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )