SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Fiabilidad y validez de constructo del Inventario de Autoestima de Coopersmith en estudiantes de medicinaEnfermedades crónicas y tabaquismo en la infección por SARS-CoV-2 en Pinar del Río índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

CECILIA-PAREDES, Eduardo Enrique et al. Efectividad de técnicas analgésicas preventivas con bloqueos regionales en el control del dolor postoperatorio tardío del cáncer de mama. Rev Ciencias Médicas [online]. 2022, vol.26, n.3  Epub 01-Maio-2022. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios.

Objetivo:

caracterizar la efectividad de técnicas analgésicas preventivas con bloqueos regionales en el control del dolor postoperatorio tardío del cáncer de mama, en el Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “León Cuervo Rubio”, durante el período 2017 a 2019.

Métodos:

se realizó una investigación observacional, analítica, longitudinal y prospectiva en coordinación con el servicio de Anestesiología y Cirugía del Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “León Cuervo Rubio”. El universo de estudio fue de 260 pacientes con diagnóstico positivo de cáncer de mama y la muestra escogida fue de 176 pacientes, la misma cumplió con los criterios de inclusión.

Resultados:

el mayor número de mujeres afectadas estuvo enmarcado entre la quinta y séptima década de la vida para un 65,6 % del total incluido en el estudio, en los dos grupos predominó la ausencia de dolor a dolor ligero; se observó que las complicaciones fueron escasas en los dos grupos, aunque con un ligero incremento en el grupo A con predominio de las náuseas y vómitos en 23 pacientes (26,14 %).

Conclusiones:

se evidenció una estabilidad hemodinámica en ambos grupos de estudio, donde la variación de la intensidad del dolor es mínima y la complicación postoperatorio más frecuente es las náuseas y los vómitos.

Palavras-chave : CÁNCER DE MAMA; ANALGESIA; POSTOPERATORIO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )