SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Prevalencia de factores de riesgo de aterosclerosis en adultos mayores con diabetes tipo 2El proceso de autoevaluación en las instituciones universitarias pedagógicas: Una estrategia para su mejora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Espirituana

versão On-line ISSN 1608-8921

Resumo

CANIZARES OBREGON, Judith; YANES RUIZ, Yadira; RUBIO RIOS, Grétel  e  RODRIGUEZ PIMIENTA, Esther María. Influencia de un programa educativo en adultos mayores. Área Norte. Sancti Spíritus 2009-2011. Gac Méd Espirit [online]. 2015, vol.17, n.2, pp. 32-38. ISSN 1608-8921.

Fundamento: La vejez se concibe como un proceso involutivo irreversible en el cual el cuidado estomatológico juega un papel fundamental. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes e higiene bucal antes y después de aplicado un programa educativo en adultos mayores de un  Consultorio Médico de la Familia del área Norte de Sancti Spíritus. Metodología: Se realizó un estudio de intervención educativa en el período comprendido entre abril de 2009 a abril de 2011. La muestra estuvo constituida por 85 pacientes. Las variables  fueron sexo, edad, conocimientos, actitudes e higiene bucal. Se aplicaron entrevistas estructuradas, además se utilizó el índice de higiene bucal simplificado para determinar el grado de higiene bucal y se utilizó el programa educativo “Sonrisa sana para toda la vida”. Se aplicó la observación y se recopiló la información en un modelo de recogida de datos; se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: El nivel de conocimientos fue insuficiente al diagnosticar la muestra, con un 69.4 %, y se logró elevar el mismo a un conocimiento medio con un 50.6 % luego de la intervención educativa, donde el 66.6 % realizó una correcta higiene bucal, aumentando el número de personas con actitudes favorables. Conclusiones: Se constató  que con la utilización de un programa educativo en el adulto mayor se pueden modificar los conocimientos, actitudes e higiene bucal de los mismos.

Palavras-chave : Adulto mayor; conocimiento; actitudes; higiene bucal; educación en salud dental; programa educativo; anciano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License