SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Alternativas psicoterapéuticas efectivas en el tratamiento del paciente alcohólico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Espirituana

versão On-line ISSN 1608-8921

Resumo

HERRERA RODRIGUEZ, José Ignacio; GUEVARA FERNANDEZ, Geycell Emma  e  MUNSTER DE LA ROSA, Harold. Los diseños y estrategias para los estudios cualitativos. Un acercamiento teórico-metodológico. Gac Méd Espirit [online]. 2015, vol.17, n.2, pp. 120-134. ISSN 1608-8921.

Fundamento: La discusión epistemológica en torno a los paradigmas que se utilizan como apoyo a la investigación, ya han quedado atrás en los debates de la ciencia y carecen de base suficiente. Se reconoce hoy la necesaria complementariedad científica donde es la naturaleza del objeto de investigación la que traza las pautas para identificar los métodos y técnicas a utilizar, los que no están necesariamente vinculados a ­un paradigma. Objetivo: Valorar las diferentes alternativas a tomar en cuenta en los diseños y estrategias metodológicas para los estudios cualitativos. Conclusiones: El profesional que realiza investigaciones cualitativas debe poseer una profunda preparación teórico-metodológica que le permita, desde una mirada flexible y abierta, identificar el problema y discernir cuáles son las preguntas que lo han de conducir a través de todo el proceso investigativo, tomar en cuenta la creatividad que requiere el proceso que enfrenta, donde la teoría emerge de los datos, no es impuesta a los datos ni siquiera es contrastada con el dato y donde debe quedar claro que lo que no está escrito, no sucedió.

Palavras-chave : estudios cualitativos; estrategias; diseños de investigación.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License