SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Síndrome de inmovilidad en adultos mayores del Policlínico Bernardo Posse del municipio San Miguel del Padrón índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Espirituana

versão On-line ISSN 1608-8921

Resumo

GONCALVES DE CASTRO, Gisélia; BERTI ROLDI, Gabriella; BATISTA MAINEGRA, Amado  e  ALVES FIGUEIREDO, Glória Lúcia. Interdisciplinariedad e inclusión escolar de niños con discapacidad desde los relatos maternos. Gac Méd Espirit [online]. 2019, vol.21, n.3, pp. 21-29.  Epub 03-Dez-2019. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

La mirada inclusiva sobre las escuelas debe ser de cambios y amplitud para establecer en el sistema educacional la comprensión del ser humano, considerando sus historias, concepciones, percepciones, creencias, experiencias y trayectorias personales de forma interdisciplinar, especialmente de los niños con deficiencia.

Objetivo:

Analizar las experiencias de los niños con deficiencias, vivenciadas en una escuela de un municipio brasileño, a partir de los relatos maternos.

Metodología:

Estudio transversal, exploratorio con abordaje cualitativo. Se aplicó una encuesta a 20 madres de niños con deficiencias que estaban en seguimiento en un Centro de Salud, ubicado en una ciudad del estado de Minas Gerais, Brasil. Fue adoptado el referencial teórico-metodológico de la perspectiva hermenéutica dialéctica, buscando comprender la realidad situada en su contexto, atada a la confrontación y análisis crítico de las categorías empíricas.

Resultados:

Emergieron puntos problemáticos relativos a la inclusión escolar, inequidades de los derechos, escasez de profesionales de educación y de salud capacitados para el cuidado de los niños con deficiencias, así como las inadecuaciones arquitectónicas, selección y adaptación de mobiliarios para los niños.

Conclusiones:

La inclusión escolar se presenta como un reto multidimensional, una vez que aún son necesarias condiciones estructurales y contextuales adecuadas en correspondencia con un enfoque de desarrollo sostenible, de modo que la educación inclusiva en las escuelas se efectúe de manera concreta y real, ultrapasando el idealismo referido en las propuestas de políticas públicas.

Palavras-chave : Inclusión escolar; niños con necesidades especiales; niños con discapacidad; rendimiento escolar bajo; educación especial; estudios interdisciplinarios; interdisciplinariedad; programas de estudio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )