SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Cirugía mayor ambulatoria: antecedentes, evolución y logrosUtilidad de la eritropoyetina en el paciente quemado grave con anemia. Revisión del tema índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Espirituana

versão On-line ISSN 1608-8921

Resumo

FERRER LOZANO, Dunia Mercedes; GUEVARA DIAZ, Ena Lourdes  e  MARTINEZ DE RING, María Elena. La violencia como problema de salud. Miradas desde la realidad cubana. Gac Méd Espirit [online]. 2020, vol.22, n.1, pp. 49-59.  Epub 01-Abr-2020. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

La violencia es considerada como un problema psicosocial y de salud preocupante, que requiere de voluntad política para establecer objetivos y estrategias eficaces en función de su prevención, así como del trabajo en sistema de múltiples actores sociales.

Objetivo:

Profundizar en la violencia como problema de salud y en el rol de los profesionales en su atención.

Desarrollo:

Se realizó una revisión bibliográfica sobre aspectos necesarios para el tratamiento de la violencia como problema de salud, por parte de los profesionales de la atención primaria de salud (contextualizando el análisis en la realidad cubana), lo que puede contribuir a una mejor atención médica.

Conclusiones:

Se legitima la violencia como problema de salud, se ejemplifican sus particularidades en Cuba. Se analiza la limitada preparación del personal de salud para atender esta problemática en contraste con sus impactos negativos en la salud y el bienestar de la población.

Palavras-chave : Violencia; atención primaria de salud; personal de salud; prevención y control; educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )