SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Sexualidad y valoresUna visión clínica sobre las enfermedades oportunistas y el SIDA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

TORRES TRIANA, Adelaida. Los valores morales en la personalidad. Rev. Med. Electrón. [online]. 2009, vol.31, n.2, pp. 0-0. ISSN 1684-1824.

Se presenta un artículo con los objetivos de analizar el concepto de valor moral y de exponer su enfoque desde algunos sistemas psicológicos: el conductismo, el psicoanálisis, el cognitivismo, el humanismo y el enfoque histórico-cultural. Se define el valor moral como la significación social positiva, buena, en contraposición al mal, que orienta la actitud y conducta del hombre hacia el obrar bien, ordenando sus juicios sobre la vida moral y las acciones derivadas de éstos. Desde la psicología, el estudio de la esfera moral posee diferentes enfoques, partiendo del sistema psicológico del que procedan, abordándose las posiciones del enfoque psicoanalítico, conductista, cognitivista y humanista. El proceso de formación de valores en la psicología y la pedagogía marxistas emerge del marco del Enfoque Histórico-Cultural, concretado en tres principios: el de la unidad de lo afectivo y lo cognitivo, que expresa el reconocimiento al carácter integral del psiquismo humano; el del reflejo activo en la conciencia, que plantea que el hombre en su desarrollo llega a la autodeterminación moral en un proceso que se inicia con la vida, pasando por diferentes etapas y en el que asume una posición activa; y el de la relación entre enseñanza y desarrollo que conduce al concepto de Zona de Desarrollo Próximo, concebida como la distancia entre el nivel de desarrollo determinado por la capacidad de resolver un problema de forma independiente y el nivel de desarrollo potencial, determinado por su resolución bajo la guía de otra persona más capaz, extensivo al proceso formativo.

Palavras-chave : PRINCIPIOS MORALES; VALORES SOCIALES ; PERSONALIDAD; PSICOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; HUMANOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License