SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Intervención basada en pruebas diagnósticas para un enfoque integral de las infecciones de transmisión sexualImplicaciones obstétricas de la desnutrición materna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

ALEMAN ESTEVEZ, María Gudelia; MARTINEZ BRITO, Isabel  e  PEREZ LAUZURIQUE, Aleida. Necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares. Aplicación del índice DAI. Rev. Med. Electrón. [online]. 2011, vol.33, n.4, pp. 441-447. ISSN 1684-1824.

Las maloclusiones dentarias son alteraciones o desórdenes oclusales sujetos a importantes condicionantes estéticos, étnicos y culturales, lo cual dificulta su definición y clasificación. Un diagnóstico temprano y un tratamiento exitoso de las maloclusiones pueden tener beneficios a corto plazo. En esta investigación se examinaron todos los escolares de 8 y 9 años de edad matriculados en las escuelas primarias del área de salud Milanés, de los cuales 232 pertenecieron al grupo de 8 años para un 51,6 %, y 218 de 9 años, que representaron un 48,4 %. Con el propósito de determinar la necesidad de tratamiento de ortodoncia, fue realizado un estudio descriptivo y transversal, en el que se aplicó el índice de estética dental de necesidad de tratamiento ortodóntico, determinándose que el 32,9 % presentó maloclusión leve u oclusión normal, 24,4 % maloclusión definida, 16,0 % maloclusión severa y 26,7 % maloclusión muy severa. Se determinó que existe una alta prevalencia de necesidad de tratamiento en las edades estudiadas.

Palavras-chave : necesidad de tratamiento; índice DAI; maloclusiones dentarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License