SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Efectividad de la hipnoterapia en pacientes deprimidosDiagnóstico diferencial de adenoma folicular y carcinoma papilar de tiroides mediante variables cariométricas. Matanzas 2013-2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

AFONSO DE LEON, José Alberto; GONZALEZ SANCHEZ, Anabel; GARCIA BELLOCQ, Mayalin  e  HERNANDEZ NARINO, Arialys. Situación actual de la formación doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.3, pp. 703-715.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 1684-1824.

Introducción:

dentro de las formas organizativas de la formación académica se destaca el doctorado, regulado en la legislación del Sistema Nacional de Grados Científicos. A pesar de existir una estrategia actualizada de formación doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas y en el resto de las instituciones docente-asistenciales de la provincia, se gradúan pocos doctores.

Objetivo:

reflexionar sobre la situación actual de la formación doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Materiales y métodos:

se realizó una investigación diagnóstica con un enfoque cuanti-cualitativo del campo de la gestión universitaria. Se emplearon métodos teóricos como el análisis y la síntesis de la información y el sistémico estructural, y empíricos como revisión documental de diferentes informes, bases de datos y convenios.

Resultados:

más de la mitad de los doctores laboran en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Los de las carreras de la salud constituyen menos de la mitad, mientras que el perfil pedagógico ocupa el segundo lugar. La relación entre doctorado y categoría docente, maestría, categoría investigativa y segundo grado de especialidad con el grado científico es muy baja, y en ninguno de los casos rebasa el 5 %. En la cantera doctoral ocurre lo mismo.

Conclusiones:

la formación de doctores en Ciencias en determinadas áreas del conocimiento en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, ha sido insuficiente a lo largo de los años, y en la actualidad continúa comprometida; sin embargo, la reorganización de la cantera doctoral y los convenios establecidos pueden ayudar a revertir la situación.

Palavras-chave : formación doctoral; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )